Alerta por estafa con el DNI en plataformas de juego: claves para detectarla y protegerse

Alerta por estafa con el DNI en plataformas de juego: claves para detectarla y protegerse
Alerta por estafa con el DNI en plataformas de juego: claves para detectarla y protegerse - Fuente: tuexpertafiscal.

El Ministerio de Consumo ha registrado casi 8.000 denuncias en lo que va de 2024 relacionadas con una estafa cada vez más frecuente que afecta a ciudadanos en toda España. La modalidad consiste en la suplantación de identidad para la creación de cuentas en plataformas de apuestas online utilizando copias del DNI obtenidas a través de filtraciones de datos.

Este tipo de fraude tiene consecuencias directas en la declaración de la renta. Los estafadores abren cuentas con los datos personales de las víctimas y obtienen ganancias en apuestas, que luego ingresan en sus propias cuentas bancarias. Sin embargo, es la persona suplantada quien debe asumir la responsabilidad fiscal de esos ingresos cuando aparecen en el borrador de su declaración, al no haber ningún registro oficial que indique que no fue ella quien los obtuvo.

Las víctimas suelen descubrir la estafa al revisar sus datos fiscales y encontrar reflejadas ganancias procedentes del juego que no reconocen. Ante esta situación, el Ministerio de Consumo recomienda seguir varios pasos clave:

Qué hacer si detectas esta estafa en tu declaración de la renta

  1. Notificar el fraude a la Dirección General de Ordenación del Juego mediante correo electrónico.
  2. Denunciar el caso ante la Policía, incluyendo en la denuncia el informe resumen de transacciones realizadas en plataformas de apuestas. Este informe puede obtenerse en la sede electrónica de la Dirección General de Ordenación del Juego.
  3. Incluir en la denuncia el número de referencia Pax, que aparece en los datos fiscales de la declaración de la renta.
  4. Contactar con la casa de apuestas implicada para solicitar el cierre inmediato de la cuenta fraudulenta.
  5. Informar a la Agencia Tributaria, adjuntando toda la documentación recopilada, con el fin de evitar sanciones o inspecciones indebidas.

Cómo protegerse ante esta suplantación de identidad

Para prevenir este tipo de fraude, se recomienda inscribirse en el servicio Phishing Alert, que envía notificaciones cuando se intenta crear una cuenta de juego online utilizando el DNI de una persona.

Además, quienes no utilicen plataformas de apuestas pueden registrarse en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego, que impide directamente la apertura de cuentas con su DNI.

Por último, es fundamental revisar con atención el borrador de la declaración de la renta y extremar las precauciones al compartir una copia del DNI online. Se aconseja enviarlo siempre en blanco y negro, difuminando datos no relevantes y añadiendo una marca de agua que indique el uso específico para el que se entrega el documento.

Conclusión

La suplantación de identidad para apuestas online se ha convertido en una amenaza real con consecuencias fiscales directas. Revisar los datos fiscales y proteger la documentación personal son medidas clave para evitar ser víctima de esta estafa.

Publicar un comentario

0 Comentarios